Si estás pensando en mejorar el piso de tu fábrica, especialmente en áreas destinadas al almacenamiento de productos de salud, alimentos, remedios o bebidas, los pisos de poliuretano son una opción que debes considerar. Estos pisos ofrecen una serie de ventajas que pueden marcar la diferencia en la eficiencia y la higiene de tu operación. Aquí te proporcionamos algunas recomendaciones clave para implementar con éxito esta tecnología de vanguardia en tu fábrica.
1. Evalúa la Base de Concreto Existente
Antes de comenzar cualquier proyecto de instalación de pisos de poliuretano, es esencial evaluar la estructuralidad y las posibles rajaduras en la base de concreto existente. La base de concreto debe ser capaz de soportar las necesidades de carga y tráfico específicas de cada área y actividad de tu fábrica. Si la base actual no cumple con estos requisitos, considera reemplazarla o realizar un nuevo vaciado de concreto. Para tomar esta decisión de manera informada, te recomendamos contratar a un experto en hormigón que pueda proporcionar una evaluación técnica detallada.
2. Atiende las Juntas de Dilatación
El tratamiento adecuado de las juntas de dilatación es fundamental para garantizar la durabilidad y el rendimiento de tus nuevos pisos de poliuretano. Se recomienda que las juntas se realicen de manera efectiva y que cuenten con respaldo de caucho prefabricado en la parte inferior, junto con un vaciado de mezcla de caucho con poliuretano en la parte superior. Esto crea juntas flexibles que pueden resistir la carga y evitan daños a la superficie del revestimiento.

3. Planifica con Tiempo
La instalación de pisos de poliuretano es un proceso que requiere planificación cuidadosa. Asegúrate de programar los trabajos de pulido, limpieza e instalación con suficiente anticipación. Por lo general, para instalar 1000 metros cuadrados de este tipo de piso se necesitan al menos 5 días hábiles de trabajo. Ten en cuenta que durante este proceso se generará polvo de hormigón, por lo que no se podrá transitar por el área en ningún momento.
4. Período de Reposo
Después de la instalación, es crucial permitir que el piso de poliuretano repose durante al menos 4 días. Este período es necesario para que el revestimiento adquiera su máxima dureza tanto química como físicamente. Durante este tiempo, se debe evitar cualquier actividad que pueda comprometer la integridad del piso.
La elección de pisos de poliuretano para tu fábrica puede tener un impacto significativo en la eficiencia de las operaciones y en la higiene de las áreas de almacenamiento. Si sigues estas recomendaciones y trabajas con profesionales expertos en la instalación de este tipo de pisos, estarás dando un paso importante hacia la mejora de tu entorno de trabajo y la protección de tus productos.

Recuerda que, en última instancia, la inversión en pisos de poliuretano puede traducirse en ahorro a largo plazo al reducir los costos de mantenimiento y prolongar la vida útil de tus instalaciones. Así que, ¡adelante! Considera estas recomendaciones y transforma tu fábrica con la tecnología de pisos de poliuretano de última generación.
Leave a Comment