
Para nosotros es importante contarte que se ha concluido nuestro proyecto de Pisos Mamut en el Parque Virrey Toledo ubicado en la Avenida Perú de la ciudad de Cochabamba en Bolivia. Este parque hoy es una realidad para todas las familias k’ochalas, una plazuela hermosa y completa en todas las áreas tanto recreativas y deportivas.

¿ CÓMO HACER REALIDAD ESTOS PROYECTOS EN TU BARRIO, CIUDAD?
La necesidad parte de tener un lugar seguro y dinámico donde los niños y sus familias vayan a divertirse. Actualmente no todos contamos con esta clase de proyectos sostenibles en los parques de nuestro país o ciudad, solo existen parques abandonados y olvidados, sin mantenimiento. Desde Mamut estamos transformando esos lugares en espacios concurridos, llenos de vida y alegría para que todo aquel que lo visite sienta la necesidad, conformidad, seguridad de dar un paseo, jugar y divertirse .
Para hacer un ekoParqueSeguro realidad debes comunicarte con los Directivos de la OTB de tu Barrio. Es importante contarles la experiencia y tu idea, te recomiendo visitar los ekoparques que hemos desarrollado en tu ciudad, buscando en google maps Mi Ekoparque Seguro. Esta idea debe ser transmitida a los representantes de la Sub Alcaldía que corresponde a tu barrio, para que puedan comenzar a trabajar en un proyecto para que esta sea una realidad. Si necesitas ver otros proyectos o más información no dudes en contactarte con el equipo de Mamut.

¿PORQUE SOMOS UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA?
Generamos un impacto social y ambiental enorme al reciclar el caucho que utilizamos en nuestros proyectos. No solo aportamos a un impacto ambiental local sino a que trabajamos para que nuestro planeta sea un lugar lleno de vida de áreas verdes, aire puro, para todos. Todos podemos aportar a este proyecto que no solo ayuda a una economía local sino a trabajar para un futuro sostenible y ambiental.
LA TRANSFORMACIÓN
El parque Virrey Toledo contaba con juegos infantiles y un piso de piedritas. Con la implementación del piso Mamut no solo se ha cambiado la forma del parque, dándole vida y color, sino que se brinda un piso amortiguante seguro para que los niños puedan divertirse y los padres estén tranquilos. Este cambio es en beneficio de los miles de pequeños que usan este espacio.
Desde el aspecto ambiental se han reutilizado 5.100 Kg de Caucho reciclado proveniente de llantas en desuso, que han sido recuperadas por recicladores bolivianos de nuestros botaderos, ríos y calles. Los productos han sido procesados con energía eléctrica, dando empleo a manos bolivianas.
Te invitamos a conocerlo y contarnos tu experiencia. Si vas, no olvides tomarte una foto y subirla a tus redes etiquetandonos @pisosmamut. Queremos que todos sean felices y que tú tambien lo seas. #EnUnEkoparqueSeguroMeSientoFeliz
Leave a Comment