Misión y Visión

Nuestra Misión:

Fabricar Materiales de construcción sostenibles que promueven innovación urbana, construcción de ciudades sostenibles, fortalecimiento de la economía circular alineado al cumplimiento de los ODS.

Nuestra Vision:

Convertirse en la Primera Transnacional de Materiales de Construcción Sostenible con innovación en productos sostenibles, ecodiseño y transformando residuos locales en productos locales que amplifiquen el impacto de la empresa en el medio ambiente, sociedad, empleo y desarrollo económico local.


NUESTROS VALORES

SOSTENIBILIDAD

Mamut desarrolla nuevas e innovadoras tecnologías para procesar caucho en desuso y convertirlo en productos de valor agregado.

TALENTO JOVEN

Mamut promueve el empleo de profesionales jóvenes.

PRODUCTO LOCAL

Apostamos por un cambio económico y social de los países a través de la innovación tecnológica y el emprendimiento.

TRABAJO COLABORATIVO

El sueño de Mamut nunca hubiera sido posible sin la colaboración de todos los miembros del equipo y los aliados estratégicos.

INNOVACIÓN

¿Cuándo fue la última vez que algo en el mundo de los pisos fuera verdaderamente revolucionario? Mamut fue la primera empresa en Bolivia en convertir el caucho en desuso en un producto de valor agregado que disminuye el impacto medio ambiental negativo.


NUESTRO PROPOSITO

Fortalecemos el objetivo de crear ciudades sostenibles con ciudadanos responsables en su comportamiento de consumo apostamos en la generación de una industria de base tecnológica con visión de impacto. La generación de basura produce enfermedades y polos de pobreza, contaminación que inciden en el clima, desastres naturales y salud de las personas.

Por otro lado, la demanda de infraestructura pública y privada genera una oportunidad de negocio de gran escala para las industrias de materiales de construcción sostenibles. Con esta propuesta identificamos el problema que representa para las ciudades los neumáticos en desuso que se encuentran por todos lados, proliferando la creación de focos infecciosos y deteriorando la salud de las personas, deteriorando la calidad de los espacios públicos y causando desastres mediambientales y naturales. Con tecnología, convertimos la basura en un recurso y lanzado el año2014 nuestro primer producto la baldosa amortiguante al mercado y hasta el año 2020 contamos con más de 13 productos distintos.

Nuestro diseño de solución está enfocado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas ODS. Hacemos posible la revalorización de basura en ciudades pequeñas e intermedias ajustando nuestro proceso productivo y tecnológico a la escala de la ciudad. Nuestro modelo promueve la participación de los recicladores locales y fortalece la economía circular, lo que hace que un proyecto calificado en el pasado como inviable ahora es una realidad y ha iniciado su etapa de escalamiento, buscando replicar el impacto en otros países. Articulamos con en el sector público y privado la utilización de productos reciclados a través de proyectos de innovación urbana.