
El pasado 20 de mayo la Universidad Privada Franz Tamayo lanzó el innovador concurso 24 horas de creatividad, organizado por la Facultad de Diseño y Tecnologías Crossmedia, en el que participaron estudiantes de las carreras de Publicidad y Marketing y Diseño Gráfico y Producción Crossmedia.
El objetivo de este gran reto consistia en que los estudiantes puedan crear y proponer soluciones a un problema comunicacional sobre un tema en específico para empresas, en este caso Quantum y Mamut.
El reto creativo al cual se enfrentaban los diferentes grupos debía llevar la temática de perspectiva de género, la cual fue inculcada por la organización sin fines de lucro HUELLAS Y FUTURO. Por lo tanto el Ingeniero Manuel Laredo como fundador de Mamut y la Fundación AGUAYO, participó de este evento, ya que al ser MAMUT una empresa que tiene entre sus pilares organizacionales los objetivos de desarrollo sostenible encajaba perfectamente como socio impulsor del evento.
Posteriormente a la inauguración del evento, los 3 grupos que recibieron a MAMUT como empresa sobre la cual basar su campaña comunicacional, tuvieron la oportunidad de reunirse con el Ingeniero Manuel Laredo, reunión en la cual fueron capacitados en los objetivos de desarrollo sostenible y la importancia de estos mismos en la construcción de ciudades sostenibles.
El dia 31 de mayo se llevó a cabo la premiación de los grupos ganadores del reto, donde el grupo NAMA3, el cual representaba a Mamut consiguió el 2do lugar en la competencia, con una propuesta gráfica bastante llamativa, donde la perspectiva de género quedaba clara y utilizando de manera muy creativa el nombre de la empresa en el hashtag #SomosMujeresMAMUT
Cabe recalcar que Mamut, de la mano de su representante legal, la abogada Paola Ortuño logró salir campeón de un concurso internacional de equidad de género. Mamut compitió con varias empresas de América Latina y El caribe y consiguió ser reconocido como el emprendimiento con mayor igualdad de género existente.
La Competencia se llama “Campeones de la equidad de género” que forma parte de la alianza global PES Latam (programa integral para el crecimiento de negocios), quienes tienen el objetivo de identificar empresas sociales que desarrollaron iniciativas para integrar la perspectiva de la equidad de género dentro de sus organizaciones.
Según la ES2 Latam y Lefil Consulting, ambas plataformas de emprendimiento social y organizadores del concurso, mantiene un equilibrio salarial y posicional entre hombres y mujeres que trabajan en Mamut.
Es evidente que tanto para MAMUT como para sus fundadores el incentivar la equidad de género en el ambiente laboral es crucial para construir ciudades sostenibles, esto se remonta a uno de los principios fundamentales de la organización “actuar antes de hablar”, es crucial incentivar el cambio no solo con discursos, sino con acciones.
Leave a Comment