
ES2 Latam COMUNIDAD VIRTUAL
ES2 Latam es una comunidad virtual que conecta a emprendedores sociales que tienen negocios innovadores y escalables con el conocimiento, la red y el financiamiento que necesitan para tener éxito.
- Para emprendedores: es un espacio que visibiliza la organización, sus logros y crecimiento para que ES2 Latam pueda vincularlo a las oportunidades activas de la red de manera gratuita.
- Para organizaciones de soporte e inversionistas: es un canal para promover sus programas conectada a una herramienta avanzada para buscar, seleccionar y evaluar perfiles de emprendedores.
Una alianza para premiar a 10 campeones de la Equidad de Género
“Campeones de la equidad de género» nació como iniciativa parte de la alianza global PES Latam de la que forman parte Lefil Consulting y ES2 Latam para identificar empresas sociales que desarrollaron iniciativas para integrar la perspectiva de la equidad de género dentro de sus organizaciones.
Gracias a COSUDE, Junior Achievement El Salvador, Instituto de la Mujer y Empresa, Efecto Colibrí y Bioguía, que se sumaron a este concurso, se pudo premiar a 10 empresas sociales que sean el ejemplo para inspirar a otros en cómo la incorporación de esta perspectiva no solo está asociado a un tema de impacto, sino que también tiene un efecto positivo en la sostenibilidad financiera de las organizaciones.
El taller de Incorporación de la Perspectiva de Género ha estado diseñado para ayudar a reconocer y combatir los prejuicios de género que influyen en una organización, trabajo y vida personal. Al final del taller, se pudo identificar oportunidades para la Incorporación de la Perspectiva de Género en Mamut desarrollando iniciativas efectivas y emocionantes para promover la equidad de género lo que ha permitido a la empresa primeramente estar dentro de las 10 finalistas para posteriormente ser seleccionada entre las 3 con mejores y pasar al Salón de la Fama:
- IMPACT HUB MEDELLIN, COLOMBIA.
- LA MANO DEL MONO, MEXICO.
- MAMUT, BOLIVIA.
Impacto positivo de Bolivia al mundo.
Desde 2013, fabrica pisos ecológicos para proyectos de Bolivia, Paraguay, Perú y Costa Rica, reutilizando más de 1000 toneladas de caucho, el equivalente a 600 mil llantas viejas. En 2018 inauguró su nueva planta industrial con paneles solares en su proceso productivo con lo cual más del 60% de energía que se requiere para la producción de pisos es energía limpia, todos productos Carbono Neutral. La fabricación de pisos es posible gracias a una red de más de 50 proveedores de caucho local: recauchutadoras, artesanos de la goma, gomeros y talabarteros, todo en un sistema de Economía Circular.
Mamut forma parte de la lista de campeones de equidad de género
Mamut compitió con varias empresas de América Latina y El caribe, habiendo ganado importantes premios por la igualdad de género existente dentro de la organización y queremos darlos a conocer:
- Un curso de marketing digital de JA El Salvador: Junior Achievement El Salvador y Benowu te asignaron una beca para su curso online en Marketing Digital, el cual tiene una duración de 4 semanas con modalidad híbrida (mezcla de grabaciones y reuniones online).
- Sesión de mentoría con el Instituto de la Mujer y Empresa: sesiones de mentoría de 3 meses (1 por semana) dirigidas a mujeres, con el fin de desarrollar y / o fortalecer sus habilidades de liderazgo, innovación y emprendimiento.
- Un artículo compartido por Bioguía: con más de 18 millones de fanáticos, Bioguía se consolida como el medio digital sobre cultura de la sustentabilidad más grande de América Latina.
Campeones de la equidad de género nombró a Mamut como ganador
Mamut festeja estos premios los cuales permiten realzar la importancia de política de equidad de género que se toma en cuenta dentro de la empresa considerando los sgtes aspectos:
- Contratación equilibrada entre hombres y mujeres.
- Crecimiento profesional equilibrado entre hombres y mujeres.
- La introducción de políticas y prácticas de RRHH que contribuyen a crear un lugar de trabajo más inclusivo en el que todos los empleados y empleadas se sienten valorados, logrando aumentar el compromiso que conduce a una mayor productividad.
Mamut trabaja en la construcción de ciudades sostenibles promoviendo la producción y consumo responsable, su línea de productos utiliza “basura” de otras industrias (caucho de llantas en desuso, caucho de repuestos de vehículos, residuos de artesanos de la goma, reencauchutadoras entre otros) como insumos clave para fabricar pisos de goma para parques infantiles, parques urbanos de calistenia, pistas atléticas, topes viales y canchas deportivas.
¡Felicidades Mamut por ser una empresa en la que el tema de la equidad de género ha sido reconocido a nivel Internacional!
Nota para medios, contacto: Ing. Paola Danyela Estevez Solis Cel: +591 70712628 – 44486243, e-mail: ventas.4@enmilagasrl.com

Leave a Comment