Desde nuestra infancia muchos de nosotros tenemos el recuerdo de haber pasado nuestras tardes jugando en los parques.  Estos parques que se encontraban en nuestros barrios, en nuestros colegios, condominios y áreas de juego son parte de nuestros recuerdos de niñez. El parque es ese espacio donde los niños tienen tardes interminables de diversión, contagiándonos de alegría y llenándonos de amistades creando bellos recuerdos. Pero es en el parque donde también tenemos recuerdos dolorosos y tristes, como las primeras caídas, raspaduras de rodillas y roturas de cabeza. Todo eso fue parte de nuestra infancia y no es necesario que sea parte de los recuerdos de las siguientes generaciones. 

En Mamut se han trazado la meta de que cada niño pueda tener acceso a un parque seguro, llamando su proyecto MI EKOPARQUE SEGURO. El proyecto impulsa la implementación de parques seguros en diferentes barrios, condominios y zonas céntricas y alejadas de las ciudades. Mamut ha implementado en más de 1.000 espacios de juego su piso amortiguante. Pero a pesar de ello nuestras ciudades muestran todavía un escenario preocupante con muchos parques abandonados y sin piso seguro, lo que hace que su proceso de deterioro sea alto y en muy poco tiempo se encuentre abandonado y utilizado por malvivientes, pandilleros o personas que no le dan el fin recreativo del parque. 

MAMUT, la Fundacion Aguayo y la Universidad Privada del Valle se han unido promoviendo que jóvenes estudiantes de la carrera de arquitectura puedan generar propuestas de innovaciones urbanas en parques abandonados en diferentes zonas de la ciudades. 

Adriana Claure Ortiz (pasante de Mamut) nos cuenta que  “la digitalización nos ayuda a dibujar sueños y nosotros los arquitectos somos quienes tenemos que promover que las intervenciones urbanas mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes. Me siento orgullosa de participar en el proyecto MI EKOPARQUE SEGURO y espero ver niños jugando sobre mis diseños, eso le da mucho sentido a mi trabajo.”

Los promotores de esta iniciativa han generado propuestas para barrios de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Asunción y proyectan seguir desarrollando actividades para hacer que estas propuestas de innovación urbana puedan llegar a más barrios de todo el país.  Si tienes un espacio de juegos, parque o área de ejercicio abandonado en tu barrio contactanos para que estos jóvenes arquitectos puedan hacerte una propuesta de mejora sostenible. 

https://www.pisosmamut.com/jovenes-que-disenan-espacios-seguros-parques