
Tuvimos el placer de conocer un poco más a un gran atleta Boliviano, Nazur Nemer Aseff, Crossfiter de alto nivel y medallista en el deporte de levantamiento olímpico, en esta pequeña entrevista pudimos conocer un poco más acerca de Naz, sus logros, metas así como también conocer un poco más la mentalidad que lleva un atleta de alto rendimiento como el.
La trayectoria de Nazur en el deporte arranca alrededor de sus 5-6 años, en la disciplina de Karate Shotokan con su padre, quien según Naz fue él quien inculcó el amor y la pasión por el deporte desde tan temprana edad. Posteriormente, a los 9-10 años entré al equipo de futsal de su colegio (La Salle), donde llegó a jugar como arquero durante 6 años, durante este tiempo Naz y su equipo disputaron muchos campeonatos donde lograron salir campeones repetidas veces.
Durante la adolescencia una nueva disciplina se asomaba en la vida de Naz, siendo esta el atletismo, disciplina donde llego a competir en un nivel alto de igual manera, alcanzando logros como el de campeón nacional de lanzamientos. Las disciplinas de Karate y Atletismo acompañaron a Nazur por varias etapas en su vida, llegando a entrenar en estas hasta sus 20 años, alcanzando el máximo premio a nivel nacional en ambas.
Ya en los años de formación académica superior, en la carrera de economía, se tuvo que moderar la frecuencia con la cual entrenaba, ya que la carga curricular le impedía entrenar con la misma frecuencia e intensidad a la que un atleta de elite está acostumbrado, sin embargo esto no fue un alto, Naz continuaba entrenando, con un enfoque más recreativo.
Inicio del trayecto en el Crossfit y el Levantamiento Olímpico
Terminando la carrera se presentó la oportunidad de abrir CrossFit 3640, el primer crossfit oficial de la ciudad de La Paz, Bolivia. Ahí es donde la halterofilia, también conocido como levantamiento olímpico de pesas cruzó camino con Naz.
“Ya con 4 años de experiencia en el crossfit decidí especializarme en esa área tanto como entrenador y atleta. En 4 años logré conseguir el máximo premio nacional y salir campeón de levantamiento olímpico de la categoría 81 Kg. Me premiaron como actor deportivo del año 2021 en julio del 2021”.
Logros más importantes a nivel deportivo
Entre los logros más importantes en mi carrera como atleta está el salir campeón nacional en las 3 disciplinas que practiqué. Pero debo admitir que el reto más duro que tuve en la vida fue aplicar al staff oficial de CrossFit weightlifting, para estar a la talla de entrenadores a nivel mundial.
Tuve el honor de entrar siendo actualmente el único entrenador Boliviano que pasó todas las pruebas y está calificado para dar seminarios de CrossFit Weightlifting Level 1 y Level 2 en el staff de Latinoamérica.
¿Qué te apasiona, y cuáles son tus metas a largo y corto plazo?
Me apasiona el deporte (claramente) y los negocios. Gracias a Dios pude combinar esas 2 pasiones en los primeros negocios que hice. Hacer deporte y ser economista es bastante duro por el trabajo que ambos demandan, sin embargo cuando haces lo que te gusta, no tienes que trabajar un solo día de tu vida.
¿Qué importancia tiene (en tu experiencia) la calidad de los pisos amortiguantes en el entrenamiento?
En mi experiencia, tanto en Crossfit como en Halterofilia, puedo decir que donde la calidad de los pisos amortiguantes tienen relevancia es en el cuidado de los equipos de entrenamiento y en el cuidado de la infraestructura del box, por otro lado en la halterofilia no llegan a tener tanta relevancia no llega a afectar demasiado, ya que las plataformas oficiales llegan a ser enteramente de madera.
¿Qué mensaje podrías darle a los jóvenes que al igual que tú buscan alcanzar hazañas en el deporte?
El principal mensaje que puedo darles y puede que no suene muy bonito, pero me gustaría decirles que el camino es duro y es bastante largo, sin embargo la gloria alcanzada es para uno mismo.
Yo estoy haciendo todo lo que puedo con mi proyecto social de “Atletas Bolivianos” que es autosustentado, y sin embargo ya pudimos ayudar a muchos atletas en su preparación. El gobierno hoy en día no contribuye al desarrollo de proyectos como este, los costos terminan siendo asumidos por nosotros, quienes amamos los deportes y creemos en este estilo de vida, sin embargo esto no me desalienta en lo absoluto, estoy seguro que poco a poco iremos cambiando esto.
Leave a Comment